viernes, 23 de diciembre de 2011
Pol-Art: Ganador del Concurso para la creación de la imagen de la FPIB.
Hace 15 días presenté 2 propuestas para la creación de la imagen de la FPIB (Federació de Pádel de las Illes Balears) y uno de los 2 logos presentados a resultado el GANADOR!
El concurso se llevó a cabo mediante la red social FACEBOOK.
Se presentaron un total de 29 propuestas, y mediante votación popular "Me gusta", las 5 propuestas mas votadas pasarían directamente a la final, más 2 logos seleccionados por la Federació.
A pesar de mis esfuerzos en juntar "me gusta" "molestando" a todos mis contactos del Face, solo llegué a coleccionar 60 votos, quedando lejisimos de los mas votados, con mas de 200 megusta.
Pero tuve la suerte de que mi "propuesta 6", fuese del agrado del Jurado. La verdad era la primera que había creado, y la única a la que le tenia cierta confianza en poder lograr algún puesto en el podio.
Luego de varios concursos participando en los ultimos dos años: Heineken Jazzaldia, Dijous Bo, SaRua, entre otros, al fin logré tener una alegria con esta imagen creada para la FPIB.
Es una alegria enorme que una imagen creada por mi, represente a una identidad de las Illes Balears, lugar en el que elegí vivir hace 7 años, y al cual le estoy muy agradecido por la manera en la que me acogió.
Con respecto a los votos en el Face, la verdad que al principio resultó un poco confuso para todos.
Cada vez que entraba para ver como iba la votación, me encontraba con votos de varios de mis amigos en cualquier otra propuesta excepto en las mias! Vaya desastre! O es que mis propuestas les parecían malas y votaban por las otras? Nunca lo sabré...
En fin, muchas gracias a todos!
Abrazos1000.
FELICIDADES!!!
p.-
lunes, 17 de octubre de 2011
viernes, 9 de septiembre de 2011
viernes, 22 de julio de 2011
jueves, 14 de julio de 2011
Decálogo del Buen Diseñador
1. Buen cliente es el que paga
No te dejés engañar, los buenos clientes no son aquellos con megaproyectos, que al final quedan en nada. Buenos clientes son los que pagan lo que vale el diseño, aquellos que reconocen la tarea que has realizado. De ellos vendrán los grandes proyectos y de su buena resolución, vendrán otros mejores.
2. Los diseñadores cobramos por una idea, no por horas de trabajo
Si sólo cobraramos las horas de trabajo, los diseñadores pasaríamos a ser meros ejecutores; personas con una técnica en diferentes programas que nos permite realizar un arte final, pero en realidad un diseñador lo que hace es plasmar una idea en un papel, en la pantalla, etc.
Lo importante de nuestro trabajo es la idea; justamente lo que hace diferente a cada uno de los diseñadores que pueblan el planeta.
3. Un buen diseño conlleva a un buen proyecto
Sin contenido es imposible dar forma a nada, así que seguramente tendrás que investigar, generar, crear el contenido que después te permitirá trabajar en un diseño siguiendo unas pautas, buscando unos objetivos.
4. El buen diseño es eterno
Las tendencias en el mundo del diseño son algo de lo más normal y no está mal inspirarse en ellas para generar nuestros diseños. Pero no te dejés llevar en exceso por esas tendencias, ya que éstas vienen y van, mientras que tu cliente se queda y querrá poder seguir una línea durante un tiempo e ir acumulando elementos al conjunto, de manera que den imagen de unidad y coherencia.
5. El buen diseño es para todos
No te centrés en un tipo concreto de público, salvo que el briefing te marca un target de manera tajante. Intenta trabajar para todo tipo de público; que cualquiera pueda entenderlo y sobretodo, que todos se sientan identificados.
6. Prepárate concienzudamente, técnicamente
Si sabés que tu proyecto va a acabar en la imprenta, la serigrafía, el diseño web, etc, podrás adaptar tu diseño desde el momento de la creación, dando soluciones mucho más reales y elaboradas que si tenés que realizar los cambios más tarde sobre la marcha. Los mejores diseñadores son, por norma general, los que conocen todo el proceso, ya que de esta forma pueden controlarlo.
7. Arriesgá
No te preocupés si no sos comprendido o si te copian; es mejor arriesgarse con ideas buenas que permanecer en la sombra con ideas grises que jamás conseguirán llegar a su objetivo.
8. El buen diseño es aquel que se paga
Cobrá por tu trabajo, no minimizés tu tarea, pensá que no sólo vendés un trozo de papel con letras, o una pantalla con fotografías. Tus ideas sirven para comunicar, es la tarjeta de presentación de tu cliente y por eso la idea es mucho más importante que el tiempo de realización.
9. No trabajés para amigos ni con ellos, si hay dinero de por medio
Si querés ahorrarte dolores de cabeza, no trabajés con amigos, ni gratis ni por dinero, pero en caso de hacerlo, hacelo gratis, delimitando el tiempo y las tareas que realizarás, ya que de lo contrario podrías quedarte al final sin cobrar y sin amigo.
Los amigos de los diseñadores tienen la rara facultad de ver a los diseñadores como medio artistas, medio bohemios y creen que el hecho de diseñarles algo es simplemente tomar un lápiz, un papel y los duendes de la creación hacen el resto sin apenas trabajo para el diseñador de turno, por lo cual si les cobrás, encontrarán el pago como excesivo, aferrándose siempre a la amistad.
10. Copiá de los buenos
Nadie nace aprendiendo y los grandes referentes del diseño han de servirnos de inspiración, para poco a poco ir madurando y acabar por generar nuestro propio estilo que nos diferencie del resto.sábado, 9 de julio de 2011
viernes, 1 de julio de 2011
martes, 31 de mayo de 2011
viernes, 1 de abril de 2011
Columna de Opinion I: No regalemos mas, Diseñadores.
¿Rediseño para una tienda online se paga 260€?
¿La creación de un logotipo que compita con MediaMarkt se paga 300€?
¿Creación de una landing page social se paga 260 €?
¿Diseñarle un logo a una empresa de productos biologicos se paga 200€?
Estos son solo algunos de los ejemplos de los trabajos y remuneraciones que ofrece la web “AwardDesigns”.
Debo reconocer que cuando conocí la web, me entusiasmé muchisimo, seguramente al igual que muchos de vosotros.
Un mecanismo ágil que te permite acceder a clientes que no conocerías en la vida, a no ser que fuera por este mismo portal.
Una de las principales dificultades que encontramos la mayoria de profesionales del diseño en el mercado laboral, es precisamente los honorarios, y considero de una manera muy contundente que esta web, no está ayudando en absoluto en tratar de mejorar este aspecto que, seguramente, tantas veces nos hemos hecho muchisima malasangre.
En este portal, el cliente se encuentra con cientos y cientos de propuestas por los cientos de diseñadores que muy ilusionados, acceden una y otra vez a la “trampa”.
Vosotros veis normal, que un cliente que tiene como aspiración competir con empresas de la talla de MediaMarkt, pague su imagen por el resto de su vida 300€? Su logo, su imagen, teniendo en cuenta sus aspiraciones, le cobramos 300€? Por favor...
Ni comentar los rediseños de tiendas online o landing pages. Un trabajo tremendo que lleva muchas horas. Cobraremos menos de 300€?
Si bien en España hay algunos diseñadores que logran cobrar muy buenos honorarios, también es cierto que hay miles y miles de profesionales que se enfrentan con la dura realidad de ganar poco (estoy entre ellos), o bastante menos de lo que pretenden. Estoy convencido que muchos de vosotros se sentiran identificados con estas palabras.
La idea en si de Awarddesigns me parece positiva, pero habría que analizar un poco mas los trabajos, quien los encarga, de que tipo de cliente se trata, cuales son sus aspiraciones, entre otras tantas cosas.
No es lo mismo cobrarle 200 euros por un logotipo a una Verduleria o a un negocio menor, que a un cliente que quiere competir con empresas multinacionales.
Espero que se arme un debate entre todos los colegas y dejen su punto de vista, estén de acuerdo o no con lo citado.
Mucha suerte,
sábado, 12 de marzo de 2011
martes, 1 de marzo de 2011
Llegó el momento de molestarte un poco. NECESITO DE TUS VOTOS EN EL 46 HEINEKEN JAZZALDIA!
Aún no estoy muy seguro como es la manera de votar, sé que tendrás que poner tu nombre, e-mail y algun que otro dato mas por cada voto que hagas hacia un cartel, y de más esta decir que ovbiamente espero que solo votes los mios!
Y para motivarte un pelin mas, por cada voto que realices, participaras de inmediato en dos abonos para la Plaza de la Trinidad incluyendo el alojamiento para dos personas en uno de los hoteles oficiales del Festival. O sea, cuantos mas votos realices, mas posibilidades de ganar tienes!
Las votación comienza el 4 de Marzo, y se prolongará hasta el día 10 del mismo mes, en la pagina web: www.heinekenjazzaldia.com
Por lo pronto, voy a ir enseñandote mis carteles para que los vayas "fichando" en tu memoria visual. Muchas gracias!
Aclaration: no voy a reclamarte que votes todos mis carteles, (si lo haces, estaré encantado!) pero con los que mas te gusten cuento con tu apoyo! Iré explicando debajo de cada cartel lo que quise hacer o mostrar, para que me entiendas un poquito mejor y no creas que estoy tan loco, ja.
Lo dicho, ahi van los carteles que buscan la gloria:


Y la opción de la derecha, simboliza tanto una noche de concierto, con el platillo como luna;
y al mismo tiempo al Sol de verano, con los rayos representados con las baquetas.

Y a la derecha la ultima propuesta que hice, diferente a todas y mostrando que NO es caspa
lo que tienen los hombres en la cabeza, es JAZZALDIA. ja.

y similares en cuanto a la composición. El diseño minimalista es su principal referencia.

prefiero la opción de la derecha.

Esta vez es gracias a una escultura realizada por el artista en hierro forjado.
Le meti manos en el photoshop y salió esto. La primera propuesta agregando de saxo;
Y la otra metamorfosis con una trompeta. Prefiero que me votes esta ultima,
la composición y la tipografia creo es mas acertada.

al mejor estilo de como lo haria mi gran amigo Lele.
Rompí una percha de mi armario, le di forma de saxo y la comencé a rellenar de periodicos.
Hasta que no logré algo similar a un saxofon no paré, se nota?
La primera que hice es la de tu iquierda, pero me quedo con la segunda,
el saxo esta mejor logrado y la tipografia principal del titular no esta separada (jazzaldia).
Porque por si no sabias, JAZZALDIA es una palabra vasca, que significa festival de jazz.
Mejor no separar las palabritas pa que los vascos no se enfaden y asi esten contentos.
V A M O S ! ! !
jueves, 24 de febrero de 2011
lunes, 14 de febrero de 2011
miércoles, 2 de febrero de 2011
martes, 1 de febrero de 2011
Agrupación Racinguista 25 de Marzo, logos.
Estos son algunos de los bocetos, y debajo, el que finalmente escogieron.

